Un bar, para los no entendidos en el tema, no es un establecimiento donde se distribuyen bebidas alcohólicas y/o aperitivos, tampoco es un establecimiento con una barra donde se consumen bebidas alcohólicas, no no no, eso está mal, un bar/taberna/chante/pub es:
Un bar es un experimento:
Dirijase una noche a un establecimiento denominado "bar" y tome asiento en una de las sillas que se encuentran al lado de la barra*,apenas su pedido sea recibido, cronometre ya sea mentalmente o por medio de un dispositivo adecuado hora y treinta minutos ,transcurrido este tiempo proceda a hablarle a la persona que está a su izquierda, puede utilizar frases comunes como "¿como va el partido?" o "que mal/bien [inserte personaje mediático aquí]", utilizando la frase adecuada en el momento adecuado, los ejemplos anteriores se encuentran condicionados por varias razones; en el caso del primer ejemplo, se condiciona que haya un televisor o radio que esté transmitiendo un partido, mientras que en el segundo ejemplo no se necesita más que un personaje popular al cual referirse; una frase que siempre es adecuada aunque cliché es la de "¿que hora es?" y a partir de esta se puede empezar una conversación. Es importante resaltar que si no se encuentra nadie sentado al lado izquierdo de su posición actual, puede proceder a actuar en el espectro contrario de su eje X, el lado derecho, ya que el iniciar una conversación con personas no presentes puede conllevar a repercusiones sociales que alterarían el experimento.
Después de iniciar la conversación, se debe operar en un modo agradable, esto por lo general no presenta ningún problema, ya que el alcohol consumido en el tiempo de espera desencadena este estado de ánimo en la mayoría de las personas, de no ser así procure mantener a su interlocutor consumiendo este tipo de bebidas, con lo cual conseguirá la apreciación que no pudo obtener por medio del proceso social; apenas se empiecen a sentir síntomas de indisposición física se debe abortar la socialización y/o el establecimiento, buscar un recipiente o una cuneta libre de obstrucciones para expulsar el contenido indigestante del estómago lo mas profesionalmente posible.
Al finalizar este proceso, se presentan tres escenarios en los cuales actuar, el primero consiste en realizar un chequeo general, verificar que no queden residuos adheridos a la ropa, cabello o piel y volver junto al interlocutor para proseguir la socialización iniciada; el segundo escenario abarca los pasos iniciales del primero, pero retomando el experimento desde el principio, entrando a otro establecimiento y repitiendo los pasos; el tercer escenario a diferencia de los primeros dos no apela a la posterior socialización y consiste en buscar un transporte y dirigirse hacia la respectiva residencia para finalizar el experimento actual.
* No se trata de una barra en sí, se trata de una plancha ya sea de madera, metal o diversos materiales que se coloca perpendicularmente sobre una base resistente, semejando un desayunador largo, la barra se puede identificar fácilmente ya que de un extremo se encuentran sillas para el uso de los clientes mientras que del otro se encuentra un empleado del establecimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario